Metamorfosis
Hace casi dos meses, Igli Tare en la conferencia de prensa en Casa Milan, anunció los planes para la transformación del Milan. Hoy se puede comprobar qué de lo dicho resultó ser un plan real y qué fue diplomacia.
Se considera la entrevista como un documento de trabajo: se analiza las prioridades anunciadas, se verifica en qué medida se han implementado y qué significado tienen estos cambios para el equipo de Allegri en el contexto del juego. No se discute el presupuesto ni las razones de las ventas.
Cada parte del artículo está construido alrededor de las palabras del propio Tare, su comparación con el trabajo real del club durante dos meses, en esta entrega, se hace énfasis en la zona de mediocampo, ya que ha sido la zona enfocada y de mayor reestructuración y, finalmente, una interpretación — ya en el plano futbolístico, justo antes del inicio de la temporada. En las próximas entregas, se abordarán el resto de las posiciones.
Lugar en la temporada pasada: 8
Entradas (hasta el momento): Jashari, Ricci, Estupiñan, Modric, Terracciano, De Winter, Athekame, Boniface (de concretarse)
Bajas (hasta el momento): Reijnders, T. Hernandez, Royal, Sportiello, Jovic, Camarda, Liberali, Florenzi, Okafor
Alineación provisional (3-5-2): Maignan - Pavlovic, Gabbia, Tomori - Estupiñan, Jashari/Fofana, Ricci, Loftus-Cheek, Saelemaekers - Leao, Pulisic. Gimenez/Boniface (?)
Un dato de la temporada pasada: El Milan acumuló la mayor cantidad de puntos en los partidos en los que el equipo estaba perdiendo durante el encuentro (21 - 19 para el perseguidor más cercano, el Atalanta). Este hecho puede interpretarse de dos maneras: el equipo a menudo encajaba primero, pero en términos de calidad (incluyendo jugadores), probablemente era el segundo en Italia.
La situación antes del inicio: La temporada 2025/26 para el Milan es una temporada para reiniciar en todos los sentidos. A nivel directivo, el club volvió al método clásico, con una distribución de poderes más clara: el director deportivo Igli Tare, con amplia experiencia en Italia, y el entrenador Massimiliano Allegri, prácticamente del mismo perfil, son casi las opciones más conservadoras.
No está claro cuál será el resultado de todo esto, pero sí está claro cómo se verá el equipo al inicio de la temporada: un esquema clásico 3-5-2, aunque con un matiz. Los detalles surgen ya durante la construcción del juego: el central derecho Tomori se desplaza a banda, el lateral Saelemaekers sube a la delantera, y de hecho tenemos una defensa de cuatro (Estupiñan, Pavlovic, Gabbia, Tomori), una pareja por delante (Ricci y Jashari/Fofana) y una delantera de tres (Leão, Pulisic, Saelemakers). No nos hemos olvidado de Loftus-Cheek: puede jugar entre líneas o en espacios de ataque en el segundo tiempo.
La mayor intriga en cuanto a las posiciones es la elección de los centrocampistas para la alineación titular. Sin embargo, también hay dos tendencias estables: la primera es Ricci como principal mediapunta al salir de la defensa y su interacción con uno entre Jashari/Fofana. Se da a entender que pueden, entre otras cosas, cambiar de posición según la situación.
La segunda tendencia es el rol de Loftus-Cheek: ataque por la media banda derecha, gran volumen de movimientos, un jugador que recibe el balón entre líneas y avanza mediante sprints/regates. Es imposible sobreestimar la importancia de esta función para un equipo que dedicará mucho tiempo a romper el bloque bajo del rival. Sin embargo, esto no significa que el mismo Fofana en la media banda contraria no haga lo mismo. Creo que con el tiempo, Jashari también actuará con más frecuencia de la misma manera.
Con el posicionamiento de Leao y Pulisic, todo se complica: el estadounidense puede jugar en cualquier posición, pero a menudo está junto al portugués, apostando por una combinación corta. La media banda derecha se le asigna a Loftus-Cheek, mientras que Rafa suele jugar en banda izquierda para atacar el espacio a la espalda del rival y buscar situaciones de uno contra uno para regatear.
La función habitual de los extremos es mantener la banda, pero también suelen ser más estrechos: Estupiñán puede intercambiar posiciones con Leao o Pulisic (véase la primera mitad del partido de copa contra el Bari). Saelemaekers hará lo mismo con Loftus-Cheek: la recepción del inglés con salida a la banda (pase al belga) y el regate de Alexis dentro del campo con salida por debajo del disparo.
Y un gran detalle: ¿qué ocurrirá si, en lugar de uno de los jugadores de la dupla Pulisic/Leao, entra el clásico "nueve" Gimenez? ¿O quizás Victor Boniface? En este caso, podemos esperar menos rotaciones en el tercio de campo rival y más linealidad, más carreras por banda hacia la línea de gol rival e intentos de centro.
Un posible descubrimiento: Ardon Jashari. Habrá que conocer mucho más al jugador en un fútbol diferente a la liga de Belgica. Sobre el papel, este jugador puede hacer casi todo a un nivel casi bueno.
Expectativas: Lucha por Scudetto/zona Champions.
Prioridad n.° 1 – Mediocampo
Plan: Tare identificó el mediocampo como un aspecto fundamental del nuevo Milan.
“Hubo muchas reuniones con la directiva, con Moncada, Zlatan, Allegri. Tengo una visión clara, esto no será una revolución, sino cambios específicos. Queremos cerrar posiciones específicas para volver a ser competitivos. El entrenador y yo analizamos el mediocampo; este es el eslabón donde se producirán la mayor cantidad de cambios”.
En junio, el club vendió a Reijnders, cerrando así el hueco del último ejercicio. Al ser preguntado sobre la sustitución del holandés, Tare respondió:
“Es imposible encontrar un clon, pero tenemos a Loftus-Cheek, uno de los mediocampistas más versátiles de Europa. Es capaz de asumir el liderazgo. Además, habrá nuevos jugadores con características diferentes, porque queremos un trío flexible con muchas opciones en el centro del campo”.
"¿Puede Musah desarrollarse en este rol con Allegri?" — pregunta de un periodista.
"Musah es un buen jugador, pero no es apto para el puesto que queremos cubrir. Buscamos un mediapunta con profundidad en el mediocampo de tres. Musah puede jugar de dos o de tres, pero con diferentes funciones. Por lo tanto, queremos encontrar un jugador adecuado para este puesto".
Y quizás la promesa más alentadora de Tare fue en respuesta a una pregunta sobre la formación:
"No se trata solo del esquema táctico, sino también de cómo debería jugar el equipo. Hemos hablado mucho con Allegri, queremos un equipo compacto y dominante que controle el balón. Por eso, el futuro traspaso al centro del campo, así como la llegada de Modric, son clave. Porque elevan el nivel técnico del juego".
Hecho: No hace falta hablar mucho sobre Modric, sus características son conocidas por cualquier aficionado. Lo mismo ocurre con Samuele Ricci, que llegó desde el Torino y es bien conocido por todos los tifosi italianos.
Pero las palabras de Igli Tare sobre la transferencia clave se pronunciaron después de la confirmación de los traspasos de Modric y Ricci. Por lo tanto, se trataba de otro jugador: Ardon Jashari.
Su transferencia se convirtió en una verdadera telenovela en torno a las negociaciones entre el Milan y el Brujas. Es característico que casi no surgieran alternativas en el horizonte, ni siquiera en la prensa. Esto solo subrayaba la importancia de esta transferencia en particular. El único que los periodistas lograban mencionar como posible alternativa era Javi Guerra del Valencia. Pero su perfil es completamente diferente, más bien se consideraba como una opción en caso de venta de Yunus Musah.
El propio Jashari resumió esta historia ya en la conferencia de prensa como jugador del Milan:
"Todo se prolongó bastante. Tan pronto como Tare y yo nos pusimos en contacto, dejé claro que quería transferirme, y él siempre estuvo en comunicación, apoyándome. Sabía que las negociaciones serían difíciles, después de todo, yo era un jugador importante para el Brujas. Se necesitaba paciencia, y yo cumplí la palabra dada a los Rossoneri".
¿Qué representa este centrocampista y por qué es igualmente "clave", frente a una figura como Modric y un jugador más experimentado, "de casa", por así decirlo, para la Serie A, como lo es Ricci?
Ardon Jashari debe y puede convertirse en el tono de referencia de la nueva mediocampo, ese elemento que el equipo ha estado necesitando desde hace mucho tiempo. El suizo-albanés es casi el único futbolista (disponible en el mercado dentro del presupuesto del Milan) que combina tres cualidades clave del mediocampista moderno:
1. Increíble visión de campo y sentido natural del ritmo
Para su edad y experiencia, Jashari demuestra una rara habilidad para controlar el ritmo del juego (#6 en la Liga Belga — Toques/90). Avanza el balón no solo mediante regates, sino también gracias a pases largos y filtrados oportunos que rompen las líneas defensivas del rival (#3 en la LB — xT/90; #9 — pases creativos/90).
2. Resistencia al pressing y control del balón
Con una altura de 1,81 m y un peso de 81 kg, posee una antropometría única con un centro de gravedad bajo y usa hábilmente los brazos en los duelos. Esto le permite mantener la posesión bajo presión y proteger el balón con el cuerpo de manera segura. (#5 en la LB — xG BuildUp/90; #6 en la LB — altas pérdidas en recepción propia del 40% del campo)
3. Resistencia y trabajo sin balón
Jashari es capaz de moverse activamente por el campo durante todo el partido, manteniendo la compactación que exige Allegri. Es efectivo en el contrapressing y en la recuperación de la posesión — gracias a la elección del momento y la posición para la recuperación (#10 en la LB — Recuperaciones de balón/90 y #14 — Intercepciones/90).
Sentido: Resumiendo y evaluando las palabras del señor Tare sobre la reconstrucción en el mediocampo, primero hay que mencionar a los jugadores que dejaron el equipo además de Reijnders, que se fue al Manchester City.
- Bondo se fue a préstamo seco al Cremonese.
- Terracciano, nominalmente un terzino, que a menudo se usaba como centrocampista defensivo, también está en el Cremonese.
La situación con Musah parece menos clara: según la información de los periodistas, logró convencer a Allegri de su utilidad y podría quedarse, pero al mismo tiempo sigue apareciendo en rumores sobre el interés de clubes de la Premier League y la Serie A. Por eso se espera que es probable que sea vendido antes del cierre del mercado de transferencias, y los elogios públicos no son más que esa misma diplomacia.
Ahora Allegri realmente tiene opciones flexibles para construir un trío de centrocampistas con diferentes funciones y características, del que habló Tare. Tres nuevos centrocampistas con cualidades completamente diferentes a las de la temporada pasada y con los dos que quedaron, forman un mediocampo muy competitivo y diverso.
1. Ruben Loftus-Cheek — un box-to-box corpulento con énfasis en el ataque, bueno en regate, aceleraciones, juego aéreo y definición.
2. Youssouf Fofana — un centrocampista defensivo equilibrado o box-to-box “dinamo” atlético, con un buen pase filtrado.
3. Luka Modric — con la edad considerada, sigue siendo uno de los mejores centrocampistas del mundo, capaz de ser útil como creador de juego profundo o mediapunta creativo. Experiencia increíble, técnica y pases precisos.
4. Samuele Ricci — que encaja mejor en el rol de centrocampista defensivo equilibrado en el trío, principalmente por su buen entendimiento posicional tanto con balón como en defensa. En partidos donde el equipo debe controlar más y mejor el balón, Ricci es la primera opción.
5. Ardon Jashari se describí arriba. Puede que él sería quien marque el ritmo del equipo en el rol de creador de juego retrasado. Ofreciéndose constantemente a sus compañeros para una construcción efectiva.




Publicar un comentario